El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
A fondo

Cómo una familia famosa con 11 niños secuestró un avión para huir de la URSS

Publicado:
La familia tenía una banda de jazz conocida en toda la URSS, pero su ambición iba más allá.
Cómo una familia famosa con 11 niños secuestró un avión para huir de la URSS

Hace más de 30 años, una madre y sus 11 hijos tomaron la decisión de secuestrar un avión que los llevara de la Unión Soviética al extranjero con la idea de que ahí podrían hacer más dinero. No obstante, los planes de la familia de músicos no resultaron como esperaban y todo terminó en una verdadera tragedia.

Vida familiar

Ninel Ovechkina conoció a su marido Dmitri Ovechkin cuando era joven y dio a luz a su primera hija, Liudmila, a los 19 años. La segunda hija no sobrevivió y desde entonces Ninel juró que lucharía por dar a luz a todos los niños que Dios le enviara. Para la década de 1980, la pareja ya tenía cuatro niñas y siete niños.

Los Ovechkin vivían en una casa de campo siberiana en la que criaban animales. Cuando los niños Vasili, Dmitri y Oleg empezaron a interesarse por la música, su madre los matriculó en la Escuela Regional de Música de Irkutsk, donde después estudiaron sus hermanos Alexánder, Igor, Mijaíl y Serguéi.

Ninel trabajaba en una licorería mientras que su esposo solía emborracharse y ponerse violento con su familia hasta que murió en mayo de 1984.

En 1983 siete de los 11 hijos formaron el conjunto musical de jazz 'Siete Simeones'. El grupo rápidamente ganó popularidad en la URSS, realizaron numerosas giras por toda la Unión Soviética, recibieron la atención de los periódicos y aparecieron en películas. La familia incluso llegó a recibir dos departamentos de tres habitaciones por parte del Estado.

Fantasías sobre el extranjero

En 1987 el conjunto tuvo la oportunidad de tocar en Japón. Mientras estaban en el país, los hermanos mayores contemplaron seriamente la idea de pedir asilo político a la Embajada estadounidense, pero al no encontrar una vía aceptable para hacerlo y tomando en cuenta que la decisión implicaba dejar de lado a su madre y hermanas, desistieron del intento.

No obstante, la idea de que vivir en el extranjero podría ayudarles a mejorar su estatus socioeconómico no dejaba de rondar por sus cabezas, sobre todo porque al cambiar el campo por la ciudad el dinero volvió a hacerles falta.

Fue entonces cuando Oleg sugirió la idea de secuestrar un avión para escapar de la URSS. El plan fue respaldado completamente por su madre.

Hacia una 'mejor' vida

El 8 de marzo de 1988, la familia abordó un avión Tu-154 de Aeroflot que volaba de Irkutsk a la ciudad de Kurgán, en los Urales, con destino final Leningrado, hoy San Petersburgo.

El vuelo SU-3739 despegó de Irkutsk a las 8:05 de la mañana con ocho tripulantes y 60 pasajeros. Cuando hizo escala en Kurgán, subieron otras 16 personas.

En el estuche del contrabajo, los músicos escondieron escopetas recortadas, cartuchos y bombas caseras. El popular conjunto fue reconocido en el aeropuerto por lo que a duras penas pasaron por la revisión de seguridad correspondiente.

Mientras la aeronave se acercaba a Leningrado, el grupo le pidió a una de las asistentes de vuelo que le pasara una nota al capitán pidiéndole que se dirigiera a Inglaterra.

"De lo contrario, haremos estallar el avión. Se encuentran bajo nuestro control", amenazaron. 

Al principio los ocho miembros de la tripulación pensaron que se trataba de una broma, pero el capitán dio la orden de no dejar pasar a nadie a la cabina mientras esclarecían si realmente estaban bajo una amenaza real o no.

Al esclarecerse la situación, el piloto les explicó que no tenía suficiente combustible para volar hasta Inglaterra, apenas alcanzaba para llegar al aeropuerto de Leningrado, así que deberían aterrizar para cargar más gasolina.

"Entonces aterriza en el extranjero", exigieron.

Mientras todo esto ocurría, la tripulación mantuvo contacto con un grupo de militares que estaba en tierra listo para iniciar una operación de rescate. Las asistentes de vuelo mintieron a los secuestradores diciéndoles que ya se encontraban cerca de aterrizar en Finlandia; estos no pusieron en duda la información hasta que vieron a los soldados en la pista de aterrizaje.

Furioso por el engaño, Dmitri Ovechkin disparó a Tamara Zharkaya, asistente de vuelo. Tamara fue la única víctima mortal de la banda.

Trágico final  

Durante las negociaciones, los secuestradores se negaron a liberar a las mujeres y los niños, por lo que los militares, quienes no contaban con experiencia en secuestros de aviones, entraron a la aeronave a través de la cabina e iniciaron un tiroteo en el que resultaron heridos varios pasajeros de los casi 100 que se encontraban a bordo.

Tras quedarse sin municiones, los secuestradores decidieron suicidarse detonando una bomba.

Sin embargo, la explosión solamente logró causar un agujero en el fuselaje del avión y como consecuencia se desató un incendio.

Algunos pasajeros lograron escapar por una de las salidas de emergencia, pero al llegar a la pista fueron golpeados por las fuerzas de seguridad bajo sospecha de que los secuestradores podrían estar entre ellos.

Ante esta situación, Vasili, de 26 años, ordenó a su hermana Olga, de 28, que sacara del avión a Tatiana (14), Mijaíl (13), Uliana (10) y Serguéi (9) pensando en que no les pasaría nada, pues no eran los autores del secuestro.

Ninel ordenó a Vasili que le disparara a ella, a sus hijos mayores y, posteriormente, lo hiciera contra sí mismo. Dmitri, de 24 años, Alexánder, de 19, Oleg, de 21, Vasili y su madre, de 51 años, perdieron la vida mientras otro hermano, Igor (17), se escondía en el baño.

Además de los músicos, en total murieron tres miembros de la tripulación y 19 pasajeros.

Vida después del secuestro

Los únicos que llegaron a comparecer ante un tribunal fueron Igor y Olga, quienes tenían edad suficiente para ser considerados penalmente responsables. Liudmila, la mayor y que en aquel momento había cumplido 32 años, también estuvo presente en el juicio, aunque no vivía con su familia y ni siquiera conocía sus planes.

Al estar embarazada, Olga solamente fue condenada a seis años de prisión en tanto que su hermano Igor recibió ocho años. No obstante, ninguno de los dos cumplió totalmente con sus sentencias y fueron puestos en libertad antes de tiempo.

Al salir de prisión, Igor volvió a la música, pero cayó en la bebida, fue arrestado por distribución de drogas y murió asesinado en su celda.

Por su parte, Olga dio a luz en prisión a una niña que vivía a temporadas en un orfanato y con su tía Liudmila, que también se había hecho cargo de sus cuatro hermanos menores. Olga trabajó vendiendo pescado en el mercado hasta que en 2004 fue asesinada en una pelea de borrachos.

De todos los Ovechkin, solamente Mijaíl tuvo éxito en su carrera como músico. En 2002 se mudó a España, donde continúo tocando hasta que en 2012 sufrió un derrame cerebral que lo dejó discapacitado.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7