El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
A fondo

El superalimento que protege varios órganos a la vez

Publicado:
Los investigadores destacan que, el consumo de esta baya puede mitigar el riesgo de importantes enfermedades y afecciones.
El superalimento que protege varios órganos a la vez

Los arándanos, pequeñas bayas comestibles de color azul oscuro que provienen de un arbusto del mismo nombre, de sabor dulce y ácido, y que casi no contienen semillas, están ganando enorme popularidad. Se pueden encontrar de manera natural en las orillas de los embalses, así como en pantanos de regiones con clima templado y frío, y su temporada va de abril a septiembre.

Se pueden consumir frescas, congeladas, secas o como ingredientes en diversos productos alimenticios. En parte, el incremento de su consumo se debe a mucha evidencia científica que respalda que estas bayas son una excelente fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes que aportan notables beneficios para la salud y diversos órganos del cuerpo.

Imagen ilustrativa

Según un estudio, los diversos fotoquímicos y antocianinas del arándano son los que probablemente tienen un mayor impacto en su funcionalidad saludable, en los que destacan su acción antiinflamatoria y antioxidante, así como sus efectos beneficiosos sobre la función vascular y glucorreguladora.

El cerebro

Investigaciones demostraron que los arándanos pueden ayudar a mejorar las funciones cognitivas, incluyendo la memoria y el aprendizaje. El estudio, que se realizó con adultos mayores, mostró un mejor aprendizaje de asociaciones pareadas y el recuerdo de listas de palabras y la reducción de los síntomas depresivos y los niveles de glucosa.

También se demostró que su consumo diario en forma de fruta, así como el zumo (jugo), aporta numerosos beneficios para prevenir y minimizar las complicaciones de las enfermedades relacionadas con la edad, el deterioro biológico de las funciones neuronales, así como para mejorar el aprendizaje y la memoria en niños.

Corazón

La antocianina presente en los arándanos también se ha asociado con una variedad de posibles beneficios para la salud del corazón. Los resultados arrojaron mejoras en los factores de riesgo cardiovascular y metabólico como las concentraciones sanguíneas de colesterol total, lipoproteínas y biomarcadores inflamatorios, así como en el flujo sanguíneo y elasticidad de los vasos sanguíneos.

También, se ha demostrado que el consumo de más de tres porciones por semana de fresas y arándanos se asoció con una tendencia hacia un riesgo 34 % menor de infarto de miocardio y con un riesgo 10 % menor de hipertensión en comparación con la falta de ingesta de esta baya o de quienes la consumían en porciones menores.

Otros beneficios: impacto positivo en la función vascular, reducción de la presión arterial en personas sedentarias y un menor riesgo de enfermedad cardíaca coronaria.

Sistema digestivo

Los arándanos también son importantes aliados para la salud intestinal, modulando beneficiosamente los mecanismos fisiológicos para el tratamiento de los trastornos gastrointestinales funcionales como el síndrome del intestino irritable, la dispepsia funcional y el estreñimiento funcional. Un estudio demostró que el tratamiento con arándanos resultó en un mayor alivio de los síntomas abdominales, relacionados con estos trastornos.

El consumo de arándanos también se asoció a mejoras en la morfología intestinal, la reducción de la permeabilidad y la inflamación del intestino, así como beneficios para la microbiota.

A pesar de que los investigadores recalcaron que se requieren más estudios para establecer con mayor claridad los beneficios en el sistema digestivo, afirmaron que, en general, el consumo de esta baya puede mitigar el riesgo de importantes enfermedades y afecciones.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7