Durante mucho tiempo, algunas hierbas y especias han sido empleadas para mejorar la digestión y aliviar molestias estomacales. En un artículo recientemente escrito para The Conversation, Dipa Kamdar, de la Universidad de Kingston (Reino Unido), destaca cinco opciones respaldadas por uso tradicional y algunos estudios científicos.
Menta
Es una de las hierbas conocidas por reducir la sensación de hinchazón, gases y dolor abdominal. Esto se debe a que contiene compuestos como el mentol, que relajan los músculos del intestino. Además, puede disminuir la sensibilidad al dolor, combatir bacterias nocivas y aliviar la inflamación.
Las investigaciones muestran que las cápsulas de aceite de menta pueden calmar los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII). Sin embargo, Kamdar advierte que no son recomendables para personas con reflujo, puesto que pueden relajar el músculo que evita que el ácido del estómago suba a la garganta. En cambio, recomienda el té de menta, que es más suave y puede brindar beneficios similares.

Manzanilla
Famosa por sus efectos calmantes, esta hierba podría ayudar a controlar la indigestión, los gases y la irritación intestinal. Según Kamdar, estudios realizados con bebés permitieron descubrir que la manzanilla alivió sus cólicos en una semana, mientras que otro ensayo reveló que los niños con diarrea leve se recuperaron más rápido al recibir una mezcla de manzanilla con otras hierbas. A pesar de ser segura, la especialista indica que algunas personas pueden ser alérgicas a ella.
Hinojo
Las semillas de esta planta aromática ofrecen fibras insolubles que previenen la acumulación de gases y la hinchazón, así como anetol, un compuesto químico que relaja los músculos gastrointestinales. En un experimento con personas que padecían el SII, el hinojo permitió disminuir sus dolores abdominales, debido probablemente a los efectos del anetol.

Comino
A esta especia se le atribuye un papel en la estimulación de las enzimas digestivas que aceleran la descomposición de los alimentos, además de contribuir en la producción de bilis en el hígado, lo que facilita la digestión de grasas y la absorción de nutrientes. Kamdar destaca un estudio que demostró que el comino concentrado redujo considerablemente los síntomas asociados con el SII en 57 personas que padecían esta afección.
Ajowán
Tradicionalmente utilizadas para aliviar molestias estomacales, las semillas de la hierba ajowán (también conocida como 'ajwain') podrían aumentar la secreción biliar para descomponer las grasas y mejorar el movimiento intestinal. De acuerdo con Kamdar, estos efectos podrían atribuirse al timol, un compuesto que estimula la producción de ácido en el estómago.

La especialista aclara que las hierbas y especias no sustituyen un tratamiento médico contra afecciones estomacales, aunque podrían complementar la dieta y ofrecer beneficios para los problemas digestivos cotidianos.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!