El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este viernes que su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, puede contactarlo cuando así lo estime conveniente.
"Él [Lula] puede hablar conmigo en cualquier momento", sostuvo Trump al ser preguntado por TV Globo sobre la posibilidad de que se entablara un diálogo directo entre los dos líderes, recoge G1.
Asimismo, cuando fue interrogado sobre el arancel de 50 % que le impuso esta semana a las mercancías brasileñas, el mandatario estadounidense declinó ofrecer detalles y, en su lugar, aseveró que quienes gobiernan al gigante suramericano hicieron "lo incorrecto". "La gente que dirige Brasil hizo lo incorrecto", dijo al respecto.
🇧🇷📞🇺🇸Trump: Lula puede hablar conmigo “cuando quiera”El presidente Trump afirmó que Lula da Silva puede contactarlo cuando lo considere. “Él puede hablar conmigo en cualquier momento”, dijo sobre un posible diálogo entre ambos líderes.https://t.co/Z3V72PIYMJpic.twitter.com/8FExZrWSRM
— Sepa Más (@Sepa_mass) August 2, 2025
Pese al tono crítico con la gestión de Lula, matizó su comentario y afirmó que "ama al pueblo brasileño". Asimismo, evitó adelantar qué otras medidas planea tomar. "Ya veremos qué pasa", indicó.
"Argumentos políticos"
El pasado miércoles, Da Silva publicó un extenso posteo para criticar a Washington por sancionar al ministro del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes, quien lidera la investigación que se le sigue al expresidente Jair Bolsonaro por su presunta implicación en un intento de golpe de Estado. El hecho fue calificado por el mandatario socialista como una "injerencia inaceptable".
En el mismo escrito, Lula aludió al "uso de argumentos políticos para validar las medidas comerciales anunciadas por el Gobierno estadounidense contra las exportaciones brasileñas", en referencia a las demandas de Trump para que se suspenda el proceso judicial contra Bolsonaro, un alegato que hizo parte de la carta en la que anunciara su intención de pechar los productos de Brasil con una tarifa del 50 %.
Empero, entonces también ratificó que Brasilia "mantiene su disposición a negociar los aspectos comerciales de su relación con EE.UU.", si bien advirtió que "no renunciará a los instrumentos de defensa del país previstos en su legislación".