El crimen contra el activista político Charlie Kirk, fallecido este miércoles tras ser tiroteado en un evento público en la Universidad del Valle de Utah, es un "asesinato político", declaró el gobernador del estado, Spencer Cox.
Durante una rueda de prensa, el alto cargo declaró que Kirk estaba involucrado políticamente y justo por eso participó en el evento en la institución académica. En este contexto, recordó que los campus universitarios son un lugar donde se formulan y debaten ideas, asegurando que esto es lo que Kirk hacía: visitaba las universidades y debatía públicamente con personas que no estaban de acuerdo con él en temas políticos.
"No me importa cuál es su ideología política. Me importa que era estadounidense", manifestó, recordando que el año que viene el país celebrará 250 años de fundación, por lo que los ciudadanos deberían preguntarse si esto es lo que les han dejado los 250 años de historia de EE.UU.
"Este es un día oscuro para nuestro estado, es un día trágico para nuestra nación", manifestó Cox. Asimismo, hizo un llamamiento a los estadounidenses a dejar de "odiarse" unos a otros, recordando otros incidentes recientes de violencia política en el país.
Según comunicó el director de la Oficina Federal de Investigación (FBI), Kash Patel, una persona sospechosa de disparar y matar a Charlie Kirk fue detenida y se encuentra bajo custodia.
Spencer Cox confirmó la detención de un sospechoso y advirtió a quienes pudieran estar detrás del asesinato. "A quienquiera que haya hecho esto, los encontraremos. Los juzgaremos. Y los haremos responsables ante la ley, en toda su amplitud. Solo quiero recordarles que en el estado de Utah todavía existe la pena de muerte", afirmó.
El activista de derecha Charlie Kirk fue tiroteado durante un evento público en la Universidad del Valle de Utah. La bala impactó en su cuello cuando estaba en una sesión de preguntas y respuestas con estudiantes. El comentarista fue ingresado en un hospital, donde al poco se confirmó su muerte.