El pasado fin de semana, manadas de orcas embistieron barcos con turistas en las localidades de Fonte da Telha y Cascais, en Portugal. A bordo se encontraban nueve personas, cuya integridad física no se vio comprometida. El periódico británico Daily Mail recogió las consideraciones de científicos acerca de las causas que hay detrás de este inusual comportamiento por parte de las también llamadas 'ballenas asesinas'.
¿Por qué atacan las orcas?
Las razones pueden parecer sorprendentes, pues estas interacciones no pretenden ser agresivas ni buscan atentar contra la vida de los tripulantes. El presidente de la Sociedad para la Conservación, Información y Estudios de Cetáceos (CIRCE) en España, Renaud de Stephanis, declaró que "lo que está sucediendo con las orcas ibéricas y los barcos no es un ataque en el sentido de agresión, depredación o defensa territorial." "No confunden los barcos con presas ni tampoco están defendiendo territorio", explicó.
Estos no son eventos aislados. En los últimos años se han documentado casos similares en otras regiones, como el golfo de Vizcaya, la costa marroquí y el mar del Norte. "Lo que hemos estado documentando en el estrecho de Gibraltar, el golfo de Cádiz y Portugal es un comportamiento de juego desarrollado por una pequeña subpoblación de orcas", señaló el experto, añadiendo que "se centran en el timón de los veleros porque reacciona dinámicamente cuando se lo empuja: se mueve, vibra y ofrece resistencia. En otras palabras, es estimulante para ellas".
Asimismo, la doctora Clare Andvik, de la Universidad de Oslo, coincidió en que estas orcas "están adoptando un comportamiento lúdico". La especialista también se refirió a las experiencias de las personas que sufrieron los ataques. "Por supuesto, desde la perspectiva humana, este tipo de comportamiento no es para nada divertido y no les parece un juego porque los están golpeando", destacó.
¿Qué hacer ante avistamientos cercanos de orcas?
Las recomendaciones ofrecidas por los científicos ante las apariciones de orcas difieren de los consejos brindados anteriormente por autoridades portuguesas. Según Stephanis, el mejor consejo para las personas que ven orcas es "no detenerse". "Si el barco continúa moviéndose, la dinámica lo hace menos interesante y las orcas suelen perder el interés mucho antes. Mantenga el rumbo y la velocidad, de la forma más segura posible, y la interacción normalmente terminará más rápido", expresó el investigador.
De la misma manera, Andvik sugiere "encender el motor y conducir lo más rápido posible hacia la costa", ya que es menos probable que estos mamíferos se acerquen en aguas poco profundas.
Las orcas están comúnmente asociadas a las ballenas, sin embargo, pertenecen a la familia de los delfines. Estos son animales muy inteligentes, que pueden identificar a los seres humanos y diferenciarlos de sus presas habituales. Así que es posible que seamos juguetes para las orcas, pero podemos estar casi seguros de que no nos convertiremos en su próxima comida.