El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Israel apuesta por la fuerza y la guerra constante

Publicado:
Este desprecio por la diplomacia y la apuesta por la fuerza marcan una ruptura en la política de larga data del país hebreo, sostiene un analista ruso.
Israel apuesta por la fuerza y la guerra constante

Con el ataque a Catar y el inicio de la operación para ocupar la ciudad de Gaza, Israel muestra su disposición a usar la fuerza contra todos sus adversarios a la vez, dejando de lado la diplomacia y la estrategia de años pasados, opina Fiódor Lukiánov, editor jefe de Russia in Global Affairs y presidente del presidium del Consejo de Política Exterior y de Defensa de Rusia.

"El lema trumpista 'paz a través de la fuerza' ha alcanzado en Israel su máxima expresión: a través de la fuerza y únicamente mediante ella. Esto supone una ruptura con la política que, de manera tenue, se aplicó durante 3 décadas. Es decir, los intentos de establecer dos Estados coexistentes, basados en obligar a Israel a ciertas concesiones territoriales y sustanciales, y de ayudar a los palestinos a crear algo parecido a un Estado funcional", dijo.

Como señala el analista, Tel Aviv no considera los costos de esta línea agresiva. "La superioridad militar y tecnológica (de Israel) es indiscutible, y sus oponentes están significativamente debilitados. No hay nadie dispuesto a intervenir para ayudar a los que Israel ataca. La oposición política tampoco trasciende el ámbito retórico", subraya.

Lección para los aliados de EE.UU. en Oriente Medio

Según Lukiánov, esta situación muestra a los aliados estadounidenses en la región que, para Washington, Israel será prioritario, en cualquier caso.

"Es poco probable que se reoriente hacia otros socios o patrocinadores en Oriente Medio; lo más probable es que actúen con aún más cautela. La opinión de las monarquías ricas, de que cualquier problema se puede resolver con dinero, está cada vez más en duda. Pero la táctica de sobornar para evitar problemas y comprar la lealtad de los poderosos no cambiará; simplemente el círculo de clientes se amplía en el espíritu de un mundo multipolar. Por lo tanto, se necesitará más dinero", opina el experto.

Estado de preparación permanente para la guerra

El analista señala que el nuevo orden en Oriente Medio es mérito de Israel, pero también conlleva amenazas ocultas.

"¿Considerar a Israel un ganador? La erosión de las capacidades político-militares de sus principales adversarios y la convicción de las potencias importantes de que es mejor no enfrentarse a un vecino así, es un resultado. Pero la paz mediante la fuerza implica un estado permanente de preparación para la guerra", afirma.

Lukiánov subraya que, aunque Tel Aviv siempre ha estado en un entorno hostil, nunca antes se había visto tal desprecio por la diplomacia, incluso con su principal socio, EE.UU., al que ahora simplemente se pone frente a los hechos.

"Si el enfrentamiento en la región pasa a la categoría de lucha entre poderes locales por la influencia, donde Israel es el más fuerte porque es el más despiadado, entonces la apuesta por la fuerza tendrá que ser permanente. Hasta que surja alguien más fuerte, o cambien las prioridades del patrón", concluye.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7