El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, alertó este miércoles que las acciones "abusivas" y "desproporcionadas" de EE.UU. en el mar Caribe ponen en riesgo a los pescadores de cualquier país que faenen en esas aguas.
"¿Qué está ocurriendo con los pescadores? No solo los de Venezuela, los pescadores de cualquier lugar del mundo que anden en la zona caribeña tienen una condena de muerte sobre ellos, de quiénes se creen el tribunal celestial para imponer la pena capital sin juicio", expresó Cabello en una rueda de prensa efectuada en Caracas.
El alto funcionario comentó que el despliegue de EE.UU. en el Caribe obedece a que las mafias del narcotráfico necesitan protección para continuar con el contrabando masivo de drogas. "Necesitan del frente caribeño para meter su porquería en EE.UU.", indicó Cabello, quien manifestó que las acciones de Washington contra Venezuela forman parte de "un asedio" que obedece a sus formas históricas de ejercer "la fuerza bruta".
El titular de Interior también recordó que luego de la salida del departamento antidrogas de ese país suramericano (DEA, por sus siglas en inglés), Venezuela aumentó exponencialmente sus incautaciones en toneladas de narcóticos a las organizaciones del narcotráfico.
"Ellos lo que quieren hacer es sembrarle droga a una embarcación venezolana, eso es todo, están urgidos de eso", comentó Cabello, quien agregó que por esa razón "a los pescadores en el Caribe los están sentenciando a muerte a quien ellos se les antoje, van a hacer lo que se les antoje: escalar".
El ministro señaló que históricamente el negocio que más genera dividendos para EE.UU. es el de las drogas y el de la guerra, ambos estrechamente vinculados al accionar extraterritorial de Washington, que en su supuesta lucha antinarcotráfico y antiterrorismo, han dejado alrededor del mundo millones de víctimas asesinadas por sus tropas.