El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Diputado ucraniano: la situación en una ciudad clave es una "catástrofe" para Kiev

Publicado:
Por falta de personal en el Ejército, el frente comenzará a precipitarse del lado de Ucrania después de la derrota en Krasnoarmeisk, estima el exiliado Artiom Dmitruk.
Diputado ucraniano: la situación en una ciudad clave es una "catástrofe" para Kiev

La situación en torno a la ciudad de Krasnoarmeisk (al noroeste de Donetsk) es una "catástrofe" para las Fuerzas Armadas de Ucrania y el "inicio de una nueva, trágica fase" del conflicto con Rusia, estima el exiliado diputado de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano), Artiom Dmitruk.

"Todavía no es la catástrofe final", precisó el antiguo miembro del partido oficialista Siervo del Pueblo, en Telegram este jueves, pero se trata del "comienzo de la caída del frente". Después de la inminente derrota de las tropas ucranianas que el diputado vaticina, al igual que muchos otros expertos, "los acontecimientos en el frente se desarrollarán velozmente", escribió.

El factor clave del previsible cambio es el "recurso humano", explicó el autor del blog. Dmitruk recibe cientos de mensajes de los desertores, o sea hombres movilizados para el servicio en el Ejército que huyeron mientras las autoridades los estaban transportando hacia el frente. Según sus estimaciones, la mayoría de los reclutas nunca alcanzaron la zona de combates: "llevan, condicionalmente, a 40 personas, pero llegan entre 10 y 15".

A pesar de los sucesos desastrosos, el tema de la derrota en esa área de combates será silenciada pronto por Zelenski, el líder del régimen de Kiev, al igual que lo fueron sus fracasos anteriores. El 5 de noviembre, un reportaje del periódico Le Monde admitió lo desfavorable que es para el lado ucraniano la situación en toda la región de Donetsk (partes de la República Popular homónima controladas todavía por las tropas de Kiev) y no solo en las afueras de Krasnoarmeisk.

Dmitruk tuvo que cruzar ilegalmente la frontera con Moldavia en agosto de 2024 y, desde entonces, está en el exilio para evitar la persecución por su disidencia con el régimen, en particular, sobre el tema de la canónica Iglesia ortodoxa ucraniana del Patriarcado de Moscú, la congregación a la que pertenece y que defendía.

El pasado lunes, la diputada Mariana Bezúglaya denunció que Zelenski está "mintiendo descaradamente" acerca de la situación en ciudades claves como Krasnoarmeisk y Kupiansk (provincia de Járkov).

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7