La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, citó al presidente ruso, Vladímir Putin, durante el debate celebrado este lunes sobre las dos mociones de censura que enfrenta la política.
En su discurso de defensa, Von der Leyen declaró que, en un momento en el que los adversarios de la Unión Europea (UE) no solo "están dispuestos a explotar cualquier división", sino que "están incitando activamente esas divisiones en primer lugar", el bloque comunitario debe responderles con unidad política. "El objetivo de esta unidad no es necesariamente que estemos de acuerdo en cada detalle", aclaró.
Por otra parte, hizo hincapié en las apariciones de drones no identificados en el espacio aéreo de varios países europeos, atribuyendo esas violaciones a Rusia sin presentar evidencia alguna, y recordó el reciente discurso del mandatario ruso, que sostuvo que todavía no ha sido posible resolver el conflicto ucraniano y detener los combates, y que la responsabilidad de esto "no recae en la 'mayoría' por no haberlo logrado, sino en la 'minoría', principalmente Europa, que está intensificando constantemente el conflicto".
Evocando sus palabras, Von der Leyen se dirigió a los presentes y les instó a "escuchar con mucha atención sus palabras". "Este es el truco más viejo del mundo: sembrar división, difundir desinformación y crear un chivo expiatorio. Todo esto para poner a los europeos unos contra otros, para intentar hacernos bajar la guardia mientras luchamos entre nosotros, para debilitar nuestra determinación y nuestra resiliencia", aseveró. "Esto es una trampa. No podemos caer en ella", agregó.
"La imagen de un enemigo"
A su vez, el líder ruso en repetidas ocasiones ha señalado que su país no tiene intención alguna de atacar países europeos. Recientemente, durante su intervención en la sesión plenaria del XXII Foro Internacional de Discusiones Valdái, Putin instó a los políticos europeos que hablan sobre una supuesta 'amenaza' rusa a calmarse, dormir tranquilos y concentrarse en sus propios problemas.
"Sabemos perfectamente que todas las amenazas sobre los planes agresivos de Rusia, con las que Europa se intimida a sí misma, son inventadas", enfatizó. "Quieren superar la división y reforzar una unidad tambaleante —de la que antes tanto se jactaban— no mediante la solución efectiva de sus problemas internos, sino a costa de inflar la imagen de un enemigo. […] Con ello, recrean a un enemigo habitual, inventado hace ya siglos: Rusia", criticó.
- Dos mociones de censura contra la presidenta de la CE se debatieron la tarde de este lunes y se votarán el jueves.
- Una la presentó el grupo parlamentario La Izquierda, que critica los acuerdos comerciales con EE.UU. y Mercosur, así como la inacción de la UE en la Franja de Gaza. La otra corrió a cargo del grupo de extrema derecha Patriotas por Europa, que acusa a la funcionaria de debilitar el bloque comunitario y de falta de transparencia.
- No se espera que ninguna de las dos mociones tenga éxito.